Las piedras parlantes. El Flysch del Estrecho.
Un recorrido por la historia de la mano de los Flysch de la Costa Vasca y del Parque Natural del Estrecho.
Leer másModernismo y Art Nouveau en Donostia.
Un acercamiento al estilo modernista y Art Nouveau de Donostia-San Sebastián y a las cerámicas de Daniel Zuloaga.
Leer másPaisajes del agua pirenaicos. P.N. de los Valles Occidentales.
Un paseo por los paisajes pirenaicos del agua, en pleno Parque Natural de los Valles Occidentales.
Leer másColorido y tradición en Urretxu y Zumárraga: la feria de Santa Lucía.
Visitamos la Feria de Santa Lucía de Zumárraga y Urretxu, un gran escaparate rural lleno de tradición y colorido.
Leer másUna ruta por el litoral gipuzkoano (y II). De Donostia a Mutriku.
Segunda parte de nuestra ruta por el litoral gipuzkoano, entre Hondarribia y Mutriku.
Leer másUna ruta por el litoral gipuzkoano (I). De Hondarribia a Donostia.
Una ruta de cuatro días por el litoral gipuzkoano. Hoy la primera parte del recorrido, entre Hondarribia y Mutriku.
Leer másMutriku, la patria de Churruca.
Mutriku es la patria del marino y científico Cosme D. Churruca, cuyos vínculos con Cádiz fueron muy estrechos.
Leer másAzul y blanco. Estampas del verano en Donostia-San Sebastián.
El verano donostiarra se tiñe de azul y blanco.
Leer másPasaia: Las mujeres vascas y el mar.
Pilar Goyoaga, Euskádiz en su máxima expresión, y con el alma compartida entre Euskadi y Zahara de los Atunes, ha realizado un bonito...
Leer másSanto Tomas eguna. La fiesta de Santo Tomás
La fiesta de Santo Tomás, el 21 de diciembre, supone el arranque de las festividades navideñas en el país vasco. Una fiesta popular como...
Leer más